Emergencias 24/7
+56 9 5400 4904
WhatsAPP

¿ Que Hacer ?

Sigue el ABC del accidente de transito

A) Siempre llama a Carabineros y deja denuncia Policial
¿cómo y por qué?

  • Llamar a Carabineros, inclusive si la colisión vehicular tuvo lugar en un estacionamiento privado o calle privada
  • Si hay lesionados, con mayor razón debes llamar a Carabineros y los Servicios de urgencia
  • La denuncia del accidente Ante Carabineros, es la narrativa de los hechos, servirá de prueba para la inocencia o culpabilidad, daños causados en los vehículos y estimación del valor de los mismos. JAMAS SEÑALES UN VALOR ESTIMADO DE TUS DAÑOS SUFRIDOS.
  • Caso especial de los seguros; se ha dado por parte de la autoridad policial, si alguno de los involucrados en el choque, posea seguro, la tendencia a no señalar que no deben hacer denuncia, SI TU NO TIENES SEGURO Y EL OTRO SI, DEBES HACER DENUNCIA. El seguro es para el asegurado, no para ti, esa es la realidad. Sin denuncia no tendrás pruebas del Choque, de la circunstancias del choque, y en definitiva, estarás desprotegido. Se insistente, te deben aceptar la denuncia, ya sea en la misma calle donde sucedió el accidente de transito o en la Comisaría más cercana, insiste, se “catete” no porque el otro tenga seguro, tu no debes denunciar el hecho, nada te asegura que te pagaran.
  • JAMÁS EN LA DENUNCIA SEÑALES UN VALOR ESTIMADO DE TUS DAÑOS SUFRIDOS… solo indica que son varios ( si son graves dilo; SON GRAVES) y que los evaluarás con el mecánico o en el concesionario de la marca de tu auto.

B) Verifica que te encuentras bien, que la otra persona lo este, si la puedes ayudar hazlo.
Y NUNCA ABANDONES EL LUGAR DEL ACCIDENTE.
¿cómo y por qué?

  • Prestar auxilio a quien está herido o en estado de shock es un acto humano, además de importantísimo a la hora de un juicio. Si eres tu el herido, no bajes de tu auto, llama a emergencias y espera atención medica.
  • NUNCA ABANDONES EL LUGAR DEL ACCIDENTE, la ley presume culpabilidad de quien escapa del lugar del accidente.

C) Toma fotografías del accidente y Busca testigos.
¿cómo y por qué?

  • Las típicas fotos del parachoques roto y la luz rota no te sirven, debes tratar de ser más creativo.
  • Toma una foto de plano general de diferentes ángulos donde se vea la calle y los 2 vehículos impactados.
  • Fotografía a la calle o intersección, señales de tránsito en el lugar (semáforo, signo pare, ceda el paso, prohibido virar etc) tanto en señalética como la que esta rayada en la calle.
  • El lugar donde quedo tu auto, antes de moverlo si es que se puede mover.
  • Luego fotografías del automóvil que te choco o chocaste, patente y lugar en que están los daños, en ambos vehículos. Ojala alguna donde se vean las patentes, no estimes en fotografías, el celular, guarda muchísimas fotos. Luego veremos cuales nos sirven.

LA VERDAD DE LAS VERDADES….

PARA QUE TE PAGUEN LOS DAÑOS DE TU AUTOMÓVIL O TE DEFIENDAS DE UNA DEMANDA POR HABER CHOCADO UN AUTOMÓVIL. DEBES TENER OBLIGATORIAMENTE UN ABOGADO.

Puede que la infracción sea clarísima, que hasta sea un choque por atrás, pero sin demanda de indemnización de daños y perjuicios de tu parte, no te van a pagar nada. SOLO INFRACCIONARAN AL CONDUCTOR CULPABLE.
Pregúntate: ¿Te sirve de algo que lo multen? o además ¿quieres que te paguen los daños?

Asesoría Legal

SI QUIERES QUE TE PAGUEN: DEBES PRESENTAR UNA DEMANDA.

Tú lo chocaste, fue tu culpa, el otro conductor nos hizo caso y se asesoro, te demando con nuestros profesionales, te multan y te condenan al pago de una suma de dinero.

SÁCATE LAS GRANDES MENTIRAS DE LA CABEZA

NO PUEDES IR DONDE EL JUEZ Y DECIR; NO TENGO PARA PAGAR, ASI QUE PAGARE EN CUOTAS DE MIL PESOS. ESO NO ES REAL.

0

Te embargarán el auto, te embargarán los bienes de tu casa, te buscarán cuentas bancarias, incluso si el profesional que llevó la demanda en tu contra es como nosotros, puede embargar parte de tu sueldo, hasta que se pague la deuda, no podrás tener nada a tu nombre por lo menos en 5 años.

MEJOR DEFENDERSE Y PAGAR LO JUSTO, IGUAL EXISTE LA POSIBILIDAD DE GANAR Y NO PAGAR

¿Por qué todo esto?

Porque tú no eres abogado, para representar y patrocinar demandas se debe tener dicho título profesional, para representarte en el juicio pueden hacerlo patrocinado por un abogado, un estudiante de derecho de tercer año y un egresado de la carrera de derecho. También tenemos de esos para tu servicio.

En conclusión:

Así como para volar un avión debes ser piloto con licencia, o para diseñar un edificio debes ser ingeniero. La ley además lo hace pensando en tu seguridad, si la otra parte tiene abogado, como te podrías defender en igualdad de condiciones sin uno de estos personajes a tu servicio. Piénsalo.

Servicios Adicionales


Demandas Civiles

 

Indemnizaciones de perjuicios

 

Juicios por atropellos y lesiones

 

Consultorías

 

Contacto

llene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted muy brevemente.